CANCER CERVICOUTERINO
Que es el Cáncer Cervicouterino o el Cáncer de matriz
Es el cáncer del cérvix, que es la parte del útero que conecta la parte superior de éste (la matriz) con la vagina.
El cáncer cervicouterino no se forma repentinamente, si no que las células cervicales normales se desarrollan gradualmente en células precancerosas y posteriormente en cáncer.
¿Que causa el cáncer cervicouterino o cáncer de la matriz?
Es causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Cuando una mujer se infecta con ciertos tipos de VPH de alto riesgo y no elimina la infección, pueden aparecer células anormales en el revestimiento del cuello uterino
Si no se descubren pronto y se tratan, estas células anormales pueden convertirse en lesiones cervicouterinas precancerosas y luego posiblemente en cáncer.
Que haria para protegerme contra el cáncer cervicouterino y otras enfermedades causadas por el VPH
¿QUE ES EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y COMO SE ADQUIERE?
El VPH es un grupo de mas de 100 tipos de virus que afecta a hombres y mujeres. Algunos tipos de VPH estan relacionados con ciertos tipos de cáncer.
Existen unos 30 tipos de VPH que afectan al área genital:
Los tipos de alto riesgo puden causar la aparición de cáncer cervicouterino o células anormales en el revestimiento cervical que a veces se hacen cancerosas.
Los tipos de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales y alteraciones del cuello uterino que son benignas, (es decir, anormales, pero cancerosas)
Es difícil pensar que una enfermedad tan devastadora como el cáncer cervicouterino podría pasarte a tí, o a tu hija pero sí es posible.
El cáncer cervicouterino no es hereditario como se cree, es causado por un virus comú, llamado Virus del Papiloma Humano (VPH), que puede ponerte en riesgo ahora que eres joven, por eso es importante hacer algo ahora para proteger tu futuro.
¿Sabías que?
En México cada 2 horas una mujer muere a causa de cáncer cervicouterino.
Haz todo lo que puedas ahora. Consulta a tu médico por la única vacuna que ayuda a proteger contra el cáncer cervicouterino, vulvar, vaginal y las verrugas genitales.
Conoce la rrelación que existe entre: VPH, cáncer cervicouterino, y verrugas genitales.
Existen mas de 100 tipos de VPH. Pero hay 30 tipos de que afectan el área genital y algunos pueden ser serios, incluso poner en riesgo la vida de tu hija.
Algunos tipos pueden causar cáncer cervicouterino, vaginal y vulvar.
Otros tipos pueden causar verrugas genitales
El virus del VPH representan una preocupación real de salud para tu hija debido a que sus efectos pueden durar toda la vida.
Algunos datos relacionados con el VPH:
3 de cada 4 nuevas infecciones del VPH ocurren en mujeres jóvenes de entre 15 a 24 años de edad.
Se estima que la mayoría de la población se contagia del VPH en sus primeros años de vida sexual.
1 de cada 10 personas alrededor del mundo (aproximadamente 630 millones) tienen VPH
¿Como se contrae el VPH?
A pesar de que la mayoria de las mujeres con diagnostico de cáncer cervicouterino tienen entre 35 y 55 años de edad, muchas de ellas probablemente se contagiaron con el VPH siendo más jovenes.
El VPH puede afectar a cualquiera, hombres y mujeres, debido a que no se tienen síntomas ni signos, muchas personas no saben que estan infectadas o que lo están transmitiendo.
El VPH se contagia muy fácilmente. Puede diseminarse por medio de cualquier tipo de actividad sexual que involucre contagio genital, no solamente por el acto sexual, por ello es muy importante proteger a tu hija ahora, antes de que se exponga al VPH.
Consulta a tu médico y vacuna a tu hija hoy.
Los efectos del VPH pueden poner el futuro de tu hija en riesgo
Cáncer cervicouterino. Nunca es muy pronto para pensar en él.
Las niñas y mujeres jóvenes a partir de los 20 años son más vulnerables al VPH, el virus que causa cáncer cervicouterino, debido a que sus cuerpos aún estan en desarrollo. Si una niña o mujer joven tiene el VPH, y su cuerpo no elimina el virus, puede desarrollar cáncer cervicouterino más adelante en su vida. Así, mientras la mayoría de las mujeres diagnosticadas con cáncer cervicouterino tienen entre 35 y 55 años. muchas de ellas probablemente estuvieron expuestas a un tipo VPH de "alto riesgo" en su juventud.
CORTESIA DE MSD